Atrás
Ya has valorado. Espera 24h para volver a votar.
Valoración OK
Ya has recomendado.Espera 24h para volver a recomendar.
Recomendación OK

Ariadna Gil
Actriz y productora
23/01/1969 - Barcelona, Catalunya (España)
5.8
(139 votos)


¿Recomiendas su trabajo?
21
15


Biografía de Ariadna Gil
Aunque no se prodiga tanto como otras actrices de su generación, Ariadna Gil es uno de los rostros más conocidos del cine español y también de los mejor valorados.
Nacida en Barcelona el 23 de enero de 1969, Ariadna fue descubierta por el director Bigas Luna, que le dio la alternativa en Lola (1986). Pero fue a principios de los noventa cuando dio el salto definitivo, con Amo tu cama rica (1991), de Emilio Martínez Lázaro, que le valió el premio Ondas a la mejor actriz.
En plena efervescencia artística, Ariadna Gil tuvo la suerte de protagonizar Belle Époque (1992), de Fernando Trueba. La película ganó el Oscar a la mejor producción de habla no inglesa y ella se llevó el Goya a la mejor interpretación femenina. Era la primera vez que optaba a este galardón; luego repetiría, sin fortuna, con Antártida (1995), Lágrimas negras (1999), Soldados de Salamina (2003), Alatriste (2006) y Solo quiero caminar (2008).
Hasta el año 2008, su talón de Aquiles era su inexperiencia en el cine a nivel internacional. Eso se arregló cuando Ed Harris le dio la oportunidad de encarnar a la prostituta Katie en el western Appaloosa. Ariadna dio la talla consolando al apuesto Viggo Mortensen y de paso dejó en ridículo a la teórica estrella de la película, Renée Zellweger.
Ariadna Gil está casada con el director español David Trueba, tiene una hija llamada Violeta y es una gran amante de la música. No en vano, cuando era más joven tomó clases de violín.
Nacida en Barcelona el 23 de enero de 1969, Ariadna fue descubierta por el director Bigas Luna, que le dio la alternativa en Lola (1986). Pero fue a principios de los noventa cuando dio el salto definitivo, con Amo tu cama rica (1991), de Emilio Martínez Lázaro, que le valió el premio Ondas a la mejor actriz.
En plena efervescencia artística, Ariadna Gil tuvo la suerte de protagonizar Belle Époque (1992), de Fernando Trueba. La película ganó el Oscar a la mejor producción de habla no inglesa y ella se llevó el Goya a la mejor interpretación femenina. Era la primera vez que optaba a este galardón; luego repetiría, sin fortuna, con Antártida (1995), Lágrimas negras (1999), Soldados de Salamina (2003), Alatriste (2006) y Solo quiero caminar (2008).
Hasta el año 2008, su talón de Aquiles era su inexperiencia en el cine a nivel internacional. Eso se arregló cuando Ed Harris le dio la oportunidad de encarnar a la prostituta Katie en el western Appaloosa. Ariadna dio la talla consolando al apuesto Viggo Mortensen y de paso dejó en ridículo a la teórica estrella de la película, Renée Zellweger.
Ariadna Gil está casada con el director español David Trueba, tiene una hija llamada Violeta y es una gran amante de la música. No en vano, cuando era más joven tomó clases de violín.
Filmografía destacada
Fotos

Vídeos
Comentarios anteriores:
2 comentarios -
Ver todos »
★8 - Paco Pro
Una pregunta
¿Por qué no aparece en la filmografía su película "La Virgen de la Lujuria"?...
★9 - Brubaker
Actrices con personalidad
Me parece una de las mejores actrices de su generación. De hecho, gracias a ella uno puede ver alguna película que por sí sola no visionaría. Es muy inteligente, dota a sus personajes de una personalidad especial, aunque al verla en persona (no la conozco, esa es la verdad, pero sí la he visto en persona), pueda parecer muy distante.
Si bien decís que es una actriz que no se prodiga más que otras actrices de su generación, tiene mucho más talento que otras actrices algo más jóvenes que ella (ni Penélope Cruz, ni Pataky, ni siquiera Verdú tienen tanto talento como ella).
Es curioso porque al principio me parecía como espectador muy antipática y algo fría, pero me ganó con su interpretación en "Belle Epoque" y más tarde en "El laberinto del fauno" y "Soldados de Salamina" (especialmente buena ésta última interpretación). Y por supuesto es mucho más atractiva que cualquiera de las protagonistas de este país.
Espero que tenga suerte en sus próximos proyectos y que el cine le reconozca sus méritos sin que por ello tenga que valerse de la tv, del circo mediático-rosa que puebla esta gran tv que tenemos, y de la proyección a través de otros actores, porque nunca lo ha hecho y no le hace falta.
PD: Aunque pueda parecer lo contrario, no soy fanático de nadie, no soy su representante, ni siquiera la conozco, es solo una crítica como espectador de cine... De cualquier manera, se admiten "ofertas"...