Biografía de Marlene Dietrich
Nacida en el barrio berlinés de Schöneberg, Alemania, Marlene empezó a tocar el violín y el piano desde bien pequeña ya que siempre había querido convertirse en una gran artista. Pero su inesperada artritis la obligó a abandonar sus aspiraciones musicales.
Con 20 años, empezó a alternar el teatro con algunas intervenciones en la gran pantalla. Así pues empezó a protagonizar películas como El pequeño Napoleón y Un hombre al borde del camino.
Su paso por el cine mudo le dio la fama en Alemania, pero su definitiva consagración vino con el cine sonoro y su participación en El ángel azul, cinta donde pudo hacer gala de su magnífica voz y de sus largas piernas.
A partir de este momento vivió bajo la tutela profesional de Josef von Stenberg, quien consiguió que Marlene adoptara esa imagen exótica e inalcanzable, y el cual la llevó hasta Hollywood donde rodó Marruecos que le aportó su única nominación a un Oscar. También rodaría películas como El expreso de Shangai, La venus rubia y El diablo es mujer.
Cuando ya se había convertido en todo un mito, Marlene empezó a trabajr con otros directores, y empezó a rodar films de otra índole como El cantar de los cantares, La condesa Alexandra y Angel.
También tuvo sus papeles de cabaretera desvalida en muchos westerns como Arizona o Los usurpadores.
Una de las escenas que quedará para la historia del cine es su paseo por la calle con Spencer Tracy en la película Vencedores o vencidos, mientras suena de fondo de una taberna alemana la famosa canción Lili Marleen que ella popularizó y que traduce en la misma película.
A partir de la década de los 60 empezó a alejarse de las cámaras ya que no quería que la gente fuera testigo de su envejecimiento. Sin embargo rodó dos títulos más, Encuentro en París y Gigoló.
Esta auténtica diva del cine murió tranquilamente a los 90 años en París en el año 1992.