Atrás
Rafaela Aparicio
Actriz
09/04/1906 - Marbella, Málaga (España)
09/06/1996 ( 90 años)
8
(6 votos)
Ya has valorado. Espera 24h para volver a votar.
Valoración OK
¿Recomiendas su trabajo?
6
0
Ya has recomendado.Espera 24h para volver a recomendar.
Recomendación OK

Biografía de Rafaela Aparicio

Grande de la pantalla española, Rafaela Díaz Valiente, conocida por el público como Rafaela Aparicio, fue una actriz de teatro y cine española nacida en Marbella el 9 de abril de 1906 y fallecida en Madrid el 9 de junio de 1996.

 

Hija de un piloto de la marina mercante, su temprano interés por la interpretación no le impidió cursar los estudios de magisterio; profesión que compaginó durante algunos años con sus primeros pasos en la interpretación.

 

Con 23 años debutó en Córdoba con la obra teatral 'El conflicto de las Mercedes'. Poco más tarde, la graciosa andaluza haría las maletas y emprendería un viaje, con billete de ida, a la capital española, a la búsqueda de una oportunidad en el celuloide. Allí conoció al compañero de profesión Erasmo Pascual, actor a quien Rafaela Aparicio permanecería unida hasta que la muerte, de él, los separó.

 

'Nobleza baturra' (1935), dirigida por Florián Rey, supuso la primera incursión cinematográfica de la intérprete. Tras esta, tomó parte en más de 100 películas, especializándose en papeles secundarios durante las décadas de los 50 y los 60, en los que bordó el papel de chacha y otros roles con marcado tono cómico. Dentro de su obra, destacan 'El último cuplé', 'La vida por delante', 'Ana y los lobos', 'Mamá cumple cien años', 'El Sur' o 'El año de las luces', de Fernando Trueba; muchas de ellas rodadas junto a otra estrella española como Florinda Chico.

 

Fernando Fernán Gómez fue quien le eligió para representar su primer papel importante, en 'El extra o el viaje'; aunque la consagración para Rafaela Aparicio vendría de la mano de la televisión.

 

En la exitosa serie 'La casa de los Martínez' (1967), su interpretación como una entrañable sirvienta la catapultó al imaginario del público español y la confirmó como una actriz de raza. Aunque este éxito supuso un arma de doble filo para Aparicio, quien en adelante, y durante la época del "destape", sufrió un férreo encasillamiento en roles similares y estereotipados.

 

Ya en 1989, tras ponerse en la piel de una abuela desquiciada y sin pelos en la lengua en 'El mar y el tiempo', de Fernando Fernán Gómez, logró el reconocimiento de la Academia del cine, que le otorgó el Goya a mejor actriz femenina. En 1991 recibiría, asimismo, el Premio Nacional de Cinematografía por su aportación al cine español: 120 películas.

 

Rafaela Aparicio falleció en 1996 a causa de una trombosis en la madrileña residencia de ancianos donde pasó sus últimos días, olvidada por su antiguos compañeros de la escena.


Más información en Internet:
Filmografía destacada
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD