25/11/2015
Seguir leyendo »
Atrás
Robert Duvall
Actor, director, productor y guionista
05/01/1931 - San Diego, California (Estados Unidos)
7.1
(52 votos)
Ya has valorado. Espera 24h para volver a votar.
Valoración OK
¿Recomiendas su trabajo?
23
2
Ya has recomendado.Espera 24h para volver a recomendar.
Recomendación OK
Biografía de Robert Duvall
Robert Duvall es hijo de un oficial del ejército, lugar por donde él mismo pasó cuando tuvo que prestar servicio a los Estados Unidos. Sin embargo, halló tiempo para dedicarse a la interpretación. Estudió en Elsah (Illinois) y en Nueva York, donde hizo buenas migas con Dustin Hoffman y Gene Hackman. Uno de sus mentores, Sanford Meisner, le recomendó que probara suerte en el cine. Así lo hizo Duvall, que debutó en 1962 con Matar a un ruiseñor.
Robert se confirmó como un actor versátil, capaz de pasar del teatro al cine o a la televisión. En la gran pantalla le vimos en el western Valor de ley (1969), replicando a John Wayne; en la comedia MASH (1970); y, por supuesto, como Tom Hagen en El Padrino (1972), personaje que le valió su primera nominación al Oscar. Duvall volvería a triunfar con Coppola en Apocalypse Now (1979), donde dejó una frase para la historia: "¡Me encanta el olor del napalm por la mañana! ¡Huele a victoria!"
Su carrera no se detuvo en ningún momento y siguió cosechando nominaciones a los premios de Hollywood con El don del coraje (1981), Camino al cielo (1998) y Acción civil (1999). Se hizo con la estatuilla al mejor actor principal en 1984 por Gracias y favores. Su agenda, a día de hoy, continúa rebosante de actividad.
Robert Duvall no tiene hijos, pero ha estado casado cuatro veces: con Barbara Benjamin (1964-1975), Gail Youngs (1982-1986), Sharon Brophy (1991-1996) y desde 2004 con Luciana Pedraza, una actriz argentina 40 años menor que él. Duvall no tiene problemas en reconocer su simpatía por el Partido Republicano y habla de Marlon Brando como el mejor actor que ha conocido, hasta el punto de afirmar que "James Dean murió en un buen momento", en el sentido de que Dean jamás habría llegado al nivel de Brando.
Robert se confirmó como un actor versátil, capaz de pasar del teatro al cine o a la televisión. En la gran pantalla le vimos en el western Valor de ley (1969), replicando a John Wayne; en la comedia MASH (1970); y, por supuesto, como Tom Hagen en El Padrino (1972), personaje que le valió su primera nominación al Oscar. Duvall volvería a triunfar con Coppola en Apocalypse Now (1979), donde dejó una frase para la historia: "¡Me encanta el olor del napalm por la mañana! ¡Huele a victoria!"
Su carrera no se detuvo en ningún momento y siguió cosechando nominaciones a los premios de Hollywood con El don del coraje (1981), Camino al cielo (1998) y Acción civil (1999). Se hizo con la estatuilla al mejor actor principal en 1984 por Gracias y favores. Su agenda, a día de hoy, continúa rebosante de actividad.
Robert Duvall no tiene hijos, pero ha estado casado cuatro veces: con Barbara Benjamin (1964-1975), Gail Youngs (1982-1986), Sharon Brophy (1991-1996) y desde 2004 con Luciana Pedraza, una actriz argentina 40 años menor que él. Duvall no tiene problemas en reconocer su simpatía por el Partido Republicano y habla de Marlon Brando como el mejor actor que ha conocido, hasta el punto de afirmar que "James Dean murió en un buen momento", en el sentido de que Dean jamás habría llegado al nivel de Brando.
Filmografía destacada
Fotos
Noticias
02/02/2015
Seguir leyendo »
James Franco ya tiene reparto para su película, 'In Dubious Battle'
Bryan Cranston, Selena Gomez o Robert Duvall son algunos de los fichajes
18/07/2012
Seguir leyendo »
Emilio Aragón rodará en EEUU con Luis Tosar y Robert Duvall
Será la segunda película como director del showman español después de 'Pájaros de papel'
Vídeos