Atrás
Robert Wise
Director, productor y montador
10/09/1914 - Winchester, Indiana (Estados Unidos)
7
(8 votos)
Ya has valorado. Espera 24h para volver a votar.
Valoración OK
¿Recomiendas su trabajo?
1
1
Ya has recomendado.Espera 24h para volver a recomendar.
Recomendación OK

Biografía de Robert Wise

Robert Wise tomó contacto con el cine en la mítica RKO, donde empezó en el departamento de sonido. Hacia 1941, Orson Welles le contrató como editor de Ciudadano Kane y el resultado fue tan bueno que Wise fue nominado al Oscar. Apenas dos años después, abandonó esta faceta de su profesión para dedicarse de lleno a la producción y dirección de películas.

Su nombre va ligado a muchos films de serie B, pero también a clásicos inolvidables. Demostró que no le temblaba el pulso con ningún género, pasando por el western (Sangre en la luna), el terror (El ladrón de cadáveres) o la ciencia ficción (Ultimatum a la Tierra). Su mejor relación la tuvo con dos musicales, que le proporcionaron cuatro Oscar (dos al mejor director y dos a la mejor película): West Side Story (1962) y Sonrisas y lágrimas (1966). También fue nominado por ¡Quiero vivir! (1959) y El Yang-Tsé en llamas (1967).

Y no queda ahí la cosa. Gracias a Robert Wise, tres intérpretes lograron el Oscar: Susan Hayward, Rita Moreno y George Chakiris; y otros seis fueron nominados: Nina Foch, Julie Andrews, Peggy Wood, Steve McQueen, Mako y Daniel Massey. En su brillante hoja de servicios también cabe destacar la película de Star Trek (1979).

Se retiró del cine en 1989 y falleció el 14 de septiembre de 2005, días después de celebrar su 91º cumpleaños.

Más información en Internet:
Filmografía destacada
Fotos
Robert Wise Robert Wise Robert Wise Robert Wise
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD