06/10/2016
Seguir leyendo »
Atrás
Ya has valorado. Espera 24h para volver a votar.
Valoración OK
Ya has recomendado.Espera 24h para volver a recomendar.
Recomendación OK

Ron Howard
Director, actor, productor y autor
01/03/1954 - Duncan, Oklahoma (Estados Unidos)
6.4
(40 votos)


¿Recomiendas su trabajo?
5
0


Biografía de Ron Howard
Ronald William Howard nació en el seno de una familia dedicada a la interpretación. Su padre le ayudó a entrar en el cine con una formación muy exigente, y Ron debutó en 1956 con Frontier woman. Sólo tenía 4 años pero ya estaba metido en el engranaje de Hollywood. Durante los '60 y '70 intervino en numerosas producciones televisivas y en algún que otro film de renombre, como American Graffiti (1973) o El pistolero (1976), western que le valió ser nominado al Globo de Oro en la categoría de mejor actor de reparto.
Todo eso estaba muy bien, pero Ron en realidad quería ser director, tenerlo todo bajo control. Por eso pidió a Roger Corman que le ayudara a financiar una película: Loca escapada a Las Vegas (1977). Aunque la crítica se cebó con el resultado final, la inversión salió a cuenta: fue un éxito de taquilla y permitió a Howard ahorrar dinero para otros proyectos, alternando la comedia, la ciencia-ficción o los dramas basados en historias reales.
Un, dos, tres... splash (1984), Cocoon (1985), Willow (1988) o Apollo 13 (1995) fueron algunos de sus títulos más destacados hasta 2001, año en que ganó dos Oscar (mejor película y mejor director) por Una mente maravillosa, protagonizada por Russell Crowe. El actor australiano repetiría con Howard en Cinderella Man (2005), mientras que el director adaptaría en 2006 el 'best-seller' El código Da Vinci.
Hay una constante que se repite en las películas de Howard: suelen tratar sobre personas que se superan a sí mismas, que no desfallecen ante las adversidades. Para el director, esta es una característica "inherente de todo americano", un individuo que "nunca acepta la derrota". Cine a parte, Howard es un amante del cricket; durante el rodaje de El código Da Vinci presenció un partido entre Inglaterra y Australia y entró en el vestuario de los oceánicos.
Todo eso estaba muy bien, pero Ron en realidad quería ser director, tenerlo todo bajo control. Por eso pidió a Roger Corman que le ayudara a financiar una película: Loca escapada a Las Vegas (1977). Aunque la crítica se cebó con el resultado final, la inversión salió a cuenta: fue un éxito de taquilla y permitió a Howard ahorrar dinero para otros proyectos, alternando la comedia, la ciencia-ficción o los dramas basados en historias reales.
Un, dos, tres... splash (1984), Cocoon (1985), Willow (1988) o Apollo 13 (1995) fueron algunos de sus títulos más destacados hasta 2001, año en que ganó dos Oscar (mejor película y mejor director) por Una mente maravillosa, protagonizada por Russell Crowe. El actor australiano repetiría con Howard en Cinderella Man (2005), mientras que el director adaptaría en 2006 el 'best-seller' El código Da Vinci.
Hay una constante que se repite en las películas de Howard: suelen tratar sobre personas que se superan a sí mismas, que no desfallecen ante las adversidades. Para el director, esta es una característica "inherente de todo americano", un individuo que "nunca acepta la derrota". Cine a parte, Howard es un amante del cricket; durante el rodaje de El código Da Vinci presenció un partido entre Inglaterra y Australia y entró en el vestuario de los oceánicos.
Filmografía destacada
Fotos

Noticias
09/06/2016
Seguir leyendo »
Ron Howard dirigirá la adaptación cinematográfica de la novela 'Seveneves'
Una obra de ciencia ficción sobre la casi total aniquilación de la humanidad
09/05/2016
Seguir leyendo »
Primer tráiler en español de 'Inferno', la nueva película del profesor Robert Langdon
De nuevo protagonizada por Tom Hanks, llegará a los cines españoles el 14 de octubre
Vídeos